eBiblioteca

AbeBooks.com. Thousands of booksellers - millions of books. Cheap Textbooks at AbeBooks

Buscar este blog

7

martes, 23 de agosto de 2022

La farsa separatista catalana que suplanta a la corona de Aragón en la conquista del reino de Mallorca y de Valencia



Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram

Lección de historia real:

1238: Las Conquistas de Jaime I
Si se aportan premisas falsas, el resultado no puede ser la verdad. Por ello cuando se pretende escribir historia hay que ceñirse sin equívoco alguno a aportar hechos ciertos.
Por ello hay que Distinguir entre Historiadores ; juntaletras y plumillas subvencionados.

Cuando se narra la historia de la conquista de las Islas Baleares y de Valencia es necesario citar a los pueblos de la Corona de Aragón que capitanearon y fueron el alma de la citada reconquista.
Pero al hablar de Aragón y Cataluña, la gente mentalmente piensa que entonces eran lo que son hoy ambas regiones, es decir, Aragón las tres provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel, y Cataluña las cuatro que hoy la conforman. Si ponemos esa premisa, nos saldrá una historia falsa, porque en el año 1238 Aragón no era lo que hoy es, sino más, y Cataluña no era lo que hoy conocemos, sino mucho menos.

El dominio exacto de ambas era el siguiente:

El Reino de Aragón estaba integrado por los territorios que hoy lo forman más todo lo que es la provincia de Lérida e incluida una franja grande del río Ebro hasta el mar, que tenía a Tortosa como ciudad costera. Por lo tanto, podríamos decir que las ciudades importantes del Reino de Aragón eran Jaca (la primera capital que tuvo cuando aún era Condado), Huesca, Lérida, Zaragoza, Tortosa y Teruel.

Cataluña era un pequeño territorio que aún hoy los historiadores conocen con el nombre de «Cataluña Vella», formado por unos condados independientes unos de otros, aunque reunidos bajo la tutela del conde de Barcelona.

Esta división territorial venía desde el mismo momento en que fueron reconquistadas Tortosa y Lérida a los moros. Ese suceso ocurrió en los años 1148 y 1149 y sus territorios no fueron incorporados a lo que aún no se llamaba Cataluña, sino que fueron integrados en el Reino de Aragón como parte del mismo, igual que ya lo eran las tierras de Huesca, Zaragoza y Teruel.

La razón remota fue que, estando los Condados de la Cataluña Vella sometidos al vasallaje del rey de Francia desde antes del año 801, no querían que el monarca francés creyera que Lérida y Tortosa también le pertenecían para integrarlos en su «Marca Hispánica» por derecho de conquista y, para alejarlos de las ambiciones del francés, fueron separados de Barcelona, creados Marquesados y, unidos al Reino de Aragón, como conquista aragonesa que eran.

Así, Ramón Berenguer se titulaba príncipe de Aragón, marqués de Lérida, marqués de Tortosa y conde de Barcelona. Y siendo esos títulos de marqués de mayor categoría que el de conde, quedaba ya imposibilitado que estuvieran sometidas al condado de Barcelona; porque esto en la Edad Media era tan riguroso como hoy es en el ejército, donde un capitán no puede estar sometido a las órdenes de un simple cabo.

En aquel tiempo la ocupación islámica sobrepasó los Pirineos y entró en tierra franca donde Carlos Gardel los detuvo, generando posteriormente unos condados tapón frente al islam que fueron denominados marca hispánica, y que Jaime I rey de Aragón anexionaría en el tratado de Corbeil de 1258, por lo que esos 500 años dejaron un rastro de historia y cultura lo que implica también lengua, el Lemosin, Y que los separatistas catalanes denominaron catalán estándar a principios del siglo XX gracias entre otros a Pompeyo Fabra. De esos tiempos comienza la mentira pan catalanista de suplantar a la corona de Aragón por lo que ellos llaman los países catalanes que jamás existieron.

Parte de los territorios que hoy se llaman Cataluña, fueron integrados en el Reino de Aragón, sin discusión, años después de que las Islas Baleares y Valencia fueron conquistadas, por lo que las gentes que vinieron de Lérida y de Tortosa a conquistar estos reinos y quedarse luego repoblándolos, ni eran catalanes ni podían serlo jamás, sino aragoneses, por pertenecer al Reino de Aragón. Tan aragoneses como los que vinieron de Jaca, de Huesca, de Daroca o de la misma Zaragoza.

Al final del siglo XIII (cuando el rey Luis de Francia renunció a sus derechos sobre la marca hispanica), por una división meramente administrativa es cuando el rey de Aragón dispuso que Lérida también podía acudir a las Cortes de Cataluña pero sin dejar de formar parte de las Cortes de Aragón. Esa independencia que tenía Lérida se debe a que en ella estaba la única Universidad de la Corona de Aragón y, siendo ciudad universitaria, convenía que estuviera en las Cortes de Zaragoza y de Barcelona.

Es tan claro esto que hay que narrar, que los leridanos, ya en el siglo XIV, protestaron de que se les confundiera como catalanes, puesto que ellos no lo eran. Y está la famosa contestación de Pedro IV, «el del Punyalet», cuya carta hoy existente está fechada en 22 de mayo de 1337, y en la que el rey se dirije al municipio de Lérida y que declara que aunque Lérida estuviera en Cortes de Cataluña, les aseguraba que no pertenecía al condado de Barcelona. Prueba rotunda de que los leridanos no querían que se les tuviera por catalanes ni estar sometidos a Barcelona.

Así pues este hecho cierto de que en 1238, cuando Valencia fue conquistada, e incluso cien años más tarde, Lérida y Tortosa eran tan de Aragón como Zaragoza y no de Cataluña, no debe ser nunca olvidado por los que escriben o hablan de la historia, porque al hacerse el cómputo de repobladores, el número abundante de leridanos y tortosinos que vino a poblar estos reinos hay que computarlo como aragoneses siempre, y nunca como catalanes. Y si así lo hacemos, que es en definitiva computar datos ciertos y verídicos, veremos que el porcentaje de los que vinieron de la «Marca Hispánica» o condados catalanes es muchísimo más reducido de lo que nos quieren hacer creer en la actualidad.
Los plumillas subvencionados por los nacionalistas, nos cuentan hasta la saciedad que los catalanes repoblaron los reinos moros de Mallorca y Valencia tras la conquista de Jaime I, y con la repoblación trajeron la lengua catalana.

Una vez más estamos ante otro error de bulto. Lo que decía el catedrático Boceto: «Los historiadores paniaguados hacen histeria en vez de historia». Demasiados enseñan la historia que quisieran que fuera, no la que realmente fue.

Y así tenemos que los datos ciertos del hecho de la conquista del reino de Mallorca son que el ejército estaba compuesto por:

Don Jaime con nobles de Aragón y caballeros de Montpelier sumaban 200; Gastón de Moncada (Vizconde de Beam-Francia) familiar de Jaime I aportó 400 caballeros; Nuño Sanz (Conde de Rosellón y Cerdaña-Francia) familiar de Jaime I, aportó 150; Caballeros de Provenza, Marsella, Narbona, Castilla, Navarra, Carcassona, Bezier, Foix, Toulouse, sumaban 500; Ponce Hugo (Conde de Ampurias) 60 caballeros, el Obispo de Barcelona Berenguer de Palou aportó 100; el Obispo de Gerona Guillén de Montgrí, 30;el Abate de Sant Feliu de Guíxols, 5; y el Preboste de Tarragona, 4. Siendo el grueso del ejército 28.251 en proporción aproximada a los caballeros.

Con los susodichos datos a la vista podemos apreciar que tan sólo un 13,5 por ciento son de procedencia catalana.

Luego no es posible que la Conquista fuese una conquista «catalana», tal y como se hace estudiar en colegios y universidades.

A ese dato podemos añadir que sólo para repoblar la ciudad de Palma, no hubiesen sido suficientes todos los habitantes de Barcelona, pues en esa época Palma tenía una extensión (110 Has) casi tres veces superior a la de Barcelona (42 Has). Y no fue hasta el siglo XVIII en que Barcelona se asemejó a Palma en extensión y población. Palma además era una de las nueve ciudades más ricas y populosas de Europa. Ésta fue la causa principal de su conquista. Tal es así que los sirvientes del rey D. Jaime I tardaron ocho días en presentárselo después de entrar en Palma, por lo muy ocupados que estaban en poner a buen recaudo su rapiña.

Otro dato que tampoco se enseña es que, a los pocos meses de la conquista de Mallorca, se queja Jaime I de haberse quedado con tan poca gente que no le eran suficientes ni para guardia personal.

Otro dato más también muy importante y que tampoco se enseña en los libros de historia es que la cultura balear es de origen hebreo-árabe y la cultura catalana, así como la de gran parte de España era cristiano-germánica.

Cultura balear que se ha preservado hasta el presente, a pesar de la posterior cristianización de la población.

Luego, ¿de qué repoblación se está hablando? ¿De una repoblación imaginaria ?

Y si de Valencia hablamos, los señores catalanes le hicieron saber a D. Jaime I que no le ayudarían a conquistar Valencia porque les había bastado con ir a Mallorca .En vista de ello, Jaime I emprendió la conquista de ese reino con gentes de Aragón y mercenarios de todas castas y religiones. Es bueno estudiar a Ubieto, Menéndez Pidal y Álvaro Santamaría.
Claro y todo ello sin contar que en 1229 y 1238, fechas de las conquistas de los reinos de Mallorca y Valencia respectivamente, Cataluña aún no existía políticamente.Fue en el año 1258 en el que Jaime I rey de Aragón, Mallorca y Valencia, Conde de Barcelona y Señor de Montpellier, marcó las fronteras de la comarca del reino de Aragón denominada Cataluña,despues de la firma del Tratado de Corbeil, firmado entre el rey Jaime I y el rey de Francia Luis IX el Santo.

Ante este hecho documentado históricamente, hemos de preguntar una y otra vez:

¿Cómo puede ser que una nación inexistente pudiera conquistar los reinos de Mallorca y Valencia, darles su lengua, sus costumbres y además repoblarles?

Respuesta: ¡otra invención intencionada del insaciable nacionalismo! Los nacionalismos necesitan de la invención de un pasado para reafirmarse.
Fuente:
https://laverdadofende.blog/2022/08/22/la-farsa-separatista-catalana-que-suplanta-a-la-corona-de-aragon-en-la-conquista-del-reino-de-mallorca-y-de-valencia/

Publicado por Paya Frank Escritor y Editor Freelance en 16:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: A-002 Articulos

lunes, 22 de agosto de 2022

En la Mesa del Señor de Jacobo Schifter

                                                          Texto en PDF

https://repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/19298/192943%20En%20la%20mesa%20del%20Se%C3%B1or%20Jacobo%20Schifter%20Sikora.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Publicado por Paya Frank Escritor y Editor Freelance en 17:19 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Gramática Francesa

 

Gramatica Francesa por Paya Frank GRAMMAIRE GRAMMAIRE FRANÇAISE FRANÇAISE
Paper Thumbnail
Author Photo Carlos Reyes
1,199 Views 
View PDF ▸ Download PDF ⬇

Publicado por Paya Frank Escritor y Editor Freelance en 16:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Gramática Francesa

viernes, 19 de agosto de 2022

Investigación acerca de Los Imperios Antiguos de Medio Oriente

 

Paper Thumbnail
Author Photo Mateo Jiménez
2018, Investigación acerca de Los Imperios Antiguos de Medio Oriente
72 Views 
View PDF ▸ Download PDF ⬇


ABSTRACT
Trabajo investigativo acerca de Los Imperios Antiguos de Medio Oriente, para la asignatura de Teología VIII (Esjatología). Bimestre X - Avivamiento Faith College (2018) TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Your recent reading history:
Paya Frank Historia Moderna de Israel - Frank R. Paya
Adios, europa. el plan kalergi - Alberto Antonio Daszuk
Gramatica Francesa por Paya Frank GRAMMAIRE GRAMMAIRE FRANÇAISE FRANÇAISE - Carlos Reyes
La República Romana. Océano - Jose Manuel Roldan Hervas
EL MUNDO DEL ANTIGUO TESTAMENTO - Pablo Uribe
Diez Macho Alejandro Apocrifos del Antiguo Testamento I 1 pdf - Jordi Pifarré Amenós
Alejandro Diez Macho Apocrifos Del Antiguo TestAmenTo Tomo II - Jordi Pifarré Amenós
EL PASO DE LA ANTIGÜEDAD A LA EDAD MEDIA. ¿RUPTURA O CONTINUIDAD? UN ANÁLISIS HISTORIOGRÁFICO - Axel Scoppa
HISTORIA MEDIEVAL I MODULO 4.-El Imperio Bizantino. Siglos V-XI (1056 - Adri Ortiz
El derecho de los primeros imperios y monarquias del medio oriente - gustavo cortez
Publicado por Paya Frank Escritor y Editor Freelance en 16:40 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 18 de agosto de 2022

Constantinopla

 

Constantinopla: Historia Universal Asimov (El Libro De Bolsillo)
Paper Thumbnail
Author Photo Ubaldo Cruz Peralta
1,316 Views 
View PDF ▸ Download PDF ⬇
Publicado por Paya Frank Escritor y Editor Freelance en 16:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Constantinopla El imperio olvidado

 



You read the paper HISTORIA MEDIEVAL I MODULO 4.-El Imperio Bizantino. Siglos V-XI (1056. A related paper is available on Academia.

Constantinopla El imperio olvidado Sección: Humanidades
Paper Thumbnail
Author Photo Anuar Limache
1,420 Views 
View PDF ▸ Download PDF ⬇
Publicado por Paya Frank Escritor y Editor Freelance en 16:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
https://amzn.to/4es9Fde

Nuestros Visitantes del Blog

Biblioteca de Paya Frank

Biblioteca de Paya Frank

Al Blog Principal

Al Blog Principal

Lista de blogs de Libros gratis

  • Epub Gratis
    Una dulce venganza – Sara Woods - En el glamoroso y traicionero mundo del teatro, donde las apariencias son parte del oficio y la verdad suele quedar relegada al guion, un crimen real sac...
    Hace 22 horas
  • Enlace de bibliotecas digitales con 128429 ebooks
    -
  • Descargar libros electrónicos gratis
    -

Datos personales

Mi foto
Paya Frank Escritor y Editor Freelance
Paya Frank es un editor y escritor freelance Ha escrito sobre su experiencia publicando libros mediante impresión bajo demanda en Lulu y Bubok . También ha escrito artículos para Paperblog en español y en mi blog, Algunas de mis Publicaciones son gratis. Mis Publicaciones en Formato epub y en Papel Bubok.es Lulu.com Amazon.es
Ver todo mi perfil

Indice del Blog

Indice de Publicaciones

  • ¿Qué es la propiedad digital?: en la era digital la propiedad debe significar algo
  • A- 005 Novedades Literarias de Casa del Libro
  • A-001 Constituciones Históricas de España de 1808 hasta 1978
  • A-002 Articulos
  • A-003 Novedades Literarias de Librotea
  • A-004 Publicaciones en PDF
  • A-006 Publicaciones en Amazon
  • Adios
  • AhiRa .- Archivo Histórico de Revistas Argentinas
  • Archivo Covid
  • Constitución de la Primera República de España
  • Constituciones Históricas de España de 1808 hasta 1978
  • David Icke .- Hijos de Matrix
  • Diccionario Latino - Español
  • Doctrina y Convenios en pdf
  • El conflicto Árabe Israeli
  • El Corán en pdf
  • EL HOMBRE SENTADO A LA MESA C. B. Gilford
  • El Libro de Enoc
  • El Libro de Jaser
  • El Libro de Mormon
  • El marco de alfabetización en IA
  • El nivel fónico del Castellano
  • Emily Bronte .- Cumbres Borrascosas
  • europa. el plan kalergi
  • Francisco Gijón .- La Era del Desencanto-
  • FUEGO EN COMODORO Asensio Abeijón
  • Gramática Francesa
  • Historia Medieval de España
  • HISTORIA MEDIEVAL I MODULO 4.-El Imperio Bizantino. Siglos V-XI (1056)
  • Historia Moderna de Israel
  • Historia Moderna de Israel 2016.- Paya Frank
  • IMPOSIBLE * Flannery O’Connor
  • l
  • La Biblia en pdf
  • La Expulsión de los Moriscos de la Región de Extremadura
  • La Juderia de Jativa en la Edad Media
  • La Juderia Medieval de Orihuela-Alicante
  • La Ladrona de Libros
  • La Mitología Griega
  • Las Constituciones de las Autonomías de España
  • Las Estrategias del Aprendizaje .- Paya Frank
  • Los Evangelios Apócrifos
  • Los Judios en el Reino de Valencia
  • Los Khazaros
  • Los Orígenes de la Lengua Española
  • Los Verbos del Ingles Regulares e Irregulares
  • MÁS POBRE QUE UN MUERTO
  • Natalia Zuarzo .- Los dueños de Internet
  • Norman Cruz ._ Baigorrita
  • Norman Cruz .- El Ocaso de los Ranqueles
  • Norman Cruz .- Baigorrita
  • Novedades Literarias en Amazon
  • Nueva Concordancia Tematica de la Biblia
  • Origen y Evolución del Concepto de la Personalidad
  • Paya Frank .- Diccionario Castellano - Hebreo
  • Paya Frank .- El conflicto Árabe - Israelí
  • Paya Frank .- España Medieval
  • Paya Frank .- Evolucion del Comercio electronico
  • Paya Frank .- Historia de Internet
  • Paya Frank .- Historia de la Educación en España
  • Paya Frank .- Historia Medieval de España
  • Paya Frank .- Historia moderna de Israel
  • Paya Frank .- Historia Social i Política de la Lengua Catalana {en Catalan / Valenciano}
  • Paya Frank .- Historia Social y Política de la lengua Catalana {En Catalán}
  • Paya Frank .- Introducción a la Gramática Francesa
  • Paya Frank .- Introducción al Judaísmo Español
  • Paya Frank .- La Nostalgia del Pasado
  • Paya Frank .- Literatura Medieval Gallego - Portuguesa
  • Paya Frank .- Los verbos ingleses regulares e irregulares
  • Paya Frank .- Psicología Social
  • Poesía del Alma
  • Primera República Española (1873-1874)
  • SUS CONFESIONES Lawrence Block
  • Vocabulario Alemán - Español
  • Vocabulario Alemán - Español .- Paya Frank
  • Vocabulario Francés - Español
  • VUDÚ Rhys Bowen

Entradas populares

  • La farsa del imperialismo pan catalanista o porque no son catalanes los ciudadanos de Valencia, Aragón y Baleares:
                                       Porque como dice el catedrático Román Piña Homs, Como el reino de Valencia, Baleares tiene una «denominac...
  • Paya Frank .- Psicología Social
                                               DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL    por Paya Frank La definimos como la disciplina q...
  • Novedades dela casa del libro para octubre
      Más Leídos  |  Recomendados  |  Novedades  |  Promociones  |  Librerías El otoño ha llegado para quedarse, prepárate tu rincón de lectura ...
  • Historia Moderna de Israel 2016 .- Paya Frank
    http://espanol.free-ebooks.net/ebook/Historia-Moderna-de-Israel-2016 Ultima edición actualizada y ultima, no habrán mas edicion...
  • Los judíos del Reino de Murcia en la Baja Edad Media.
      Los judíos del Reino de Murcia en la Baja Edad Media. Catálogo de la Exposición Luces de Sefarad. Murcia, 2009  José R. Ayaso 1,822 Views ...
  • HISTORIA MEDIEVAL I MODULO 4.-El Imperio Bizantino. Siglos V-XI
      HISTORIA MEDIEVAL I MODULO 4.-El Imperio Bizantino. Siglos V-XI (1056  Adri Ortiz 307 Views  View PDF ▸   Download PDF ⬇
  • Paya Frank .- Diccionario Temático de la Biblia
      Diccionario Temático de la Biblia de  Paya Frank Versión Kindle 0,00 € 0 , 00 €   Gratis con la suscripción a Kindle Unlimited  Más inform...
  • Judeofobia de Gustavo Pedednik
        Judeofobia: Las causas del antisemitismo, su historia y su vigencia actual  Versión Kindle de  Gustavo Perednik   (Autor)   ¿Cuáles son ...
  • Las Estrategias del Aprendizaje .- Paya Frank
                                                          http://espanol.free-ebooks.net/ebook/Las-Estrategias-del-Aprendizaje
  • Paya Frank .- La Nostalgia del Pasado
                                                              Serie de Relatos, sobre la añoranza de una época pasada que ya nunca volverá......

Archivo del blog

  • ▼  2025 (62)
    • ▼  junio 2025 (5)
      • Oriol Quintana .- Sobre La Tecnología
      • El espacio europeo de educación superior
      • TODO SOBRE PANAMA
      • EL FIN DE LA ETERNIDAD ISAAC ASIMOV
      • La Informática Biomédica y la educación de los méd...
    • ►  mayo 2025 (4)
    • ►  abril 2025 (10)
    • ►  marzo 2025 (19)
    • ►  febrero 2025 (24)
  • ►  2024 (76)
    • ►  diciembre 2024 (4)
    • ►  noviembre 2024 (3)
    • ►  octubre 2024 (9)
    • ►  septiembre 2024 (6)
    • ►  julio 2024 (3)
    • ►  junio 2024 (13)
    • ►  mayo 2024 (9)
    • ►  febrero 2024 (15)
    • ►  enero 2024 (14)
  • ►  2023 (26)
    • ►  octubre 2023 (5)
    • ►  septiembre 2023 (4)
    • ►  agosto 2023 (1)
    • ►  julio 2023 (3)
    • ►  junio 2023 (1)
    • ►  mayo 2023 (1)
    • ►  abril 2023 (2)
    • ►  febrero 2023 (1)
    • ►  enero 2023 (8)
  • ►  2022 (31)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  noviembre 2022 (3)
    • ►  septiembre 2022 (4)
    • ►  agosto 2022 (16)
    • ►  julio 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (4)
    • ►  abril 2022 (2)
  • ►  2021 (17)
    • ►  diciembre 2021 (1)
    • ►  noviembre 2021 (5)
    • ►  octubre 2021 (1)
    • ►  septiembre 2021 (5)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
  • ►  2020 (11)
    • ►  noviembre 2020 (6)
    • ►  agosto 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (1)
  • ►  2019 (21)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  agosto 2019 (3)
    • ►  julio 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (12)
    • ►  enero 2019 (1)
  • ►  2018 (2)
    • ►  diciembre 2018 (2)
  • ►  2017 (8)
    • ►  octubre 2017 (3)
    • ►  junio 2017 (2)
    • ►  abril 2017 (3)
  • ►  2016 (4)
    • ►  noviembre 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  septiembre 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (5)
    • ►  junio 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (1)
  • ►  2013 (5)
    • ►  diciembre 2013 (1)
    • ►  noviembre 2013 (3)
    • ►  octubre 2013 (1)

Vistas de página en total

ARCHIVOS

ARCHIVOS

Entrada destacada

Historia Moderna de Israel

                                                    https://www.bubok.com.ar/libros/200560/Historia-Moderna-de-Israel

Enlaces

  • Constituciones Históricas de España
  • El Diario de Ana Frank
  • El Pensamiento Sionista
  • Entre Asesinos
  • Estatutos Autonómicos de España
  • La Mujer en el Judaismo
  • La Naturaleza de la Judeofobia
  • La Realización del Sionismo
  • Prensa Histórica de España
  • Una Mujer en Jerusalem

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Países de nuestros Lectores

Flag Counter
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.